Tradiciones gastronómicas venezolanas que endulzan el paladar en Semana Santa
18/04/2019 | 12:05 pm
Por: Natalia Zambrano
El coco: Sus propiedades y uso en la elaboración de dulces criollos
La Semana Mayor además de servir de época para la reconciliación espiritual, figura como el momento perfecto para compartir en familia y degustar los exquisitos dulces tradicionales, cuyas recetas han sido transmitidas por generaciones para consentir al paladar.
El producto más utilizado durante este periodo es el coco, cuyas propiedades son altamente beneficiosas y es aprovechado en su totalidad en la elaboración de los dulces típicos de Semana Santa.
Las especialidades gastronómicas venezolanas van desde Majarete, besitos de coco, arroz con coco y aquí en Onda te decimos cómo hacerlos:
Majarete tradicional:
-2 tazas de leche de coco (puedes comprarla o hacerla en casa)
-1 taza de harina de maíz
-300 ml de leche condesada
-1 taza de leche
-100 gr. de azúcar
-100 gr. de papelón rallado
-1 rama de canela
-1 cucharadita de canela en polvo
-1 pizca de sal
Preparación:
Hacer la leche de coco licuando el coco con agua caliente y colarla. Disolver la harina de maíz en la taza de leche, luego agregar a esta mezcla la mitad de la leche de coco, remover y cocinar en una olla a fuego lento. Al hervir, añadir el azúcar y el papelón rallado.
Revolver hasta que se disuelva y luego añadir la leche condensada y la pizca de sal.
Finalmente, agregar la otra mitad de la leche de coco y continuar cocinando entre 15 minutos y media hora, dependiendo de la consistencia deseada. No dejar de remover pues de lo contrario se puede pegar o quemar.
Servir en un molde a su gusto y guardar en la nevera para que cuaje.
Espolvorear un poco de canela por encima en polvo antes de servir.
Arroz con coco:
-1 Taza de Arroz
-2 Tazas de Agua
-2 Tazas de Leche de coco
-200 Gramos de Leche condensada
-3 Unidades de Clavos de olor
-1 Barra de Canela
-½ Cucharadita de Canela en polvo
-1 Pizca de Sal
Preparación
En una olla añadir la taza de arroz con las dos tazas de agua, los clavos de olor y la astilla de canela. Cocinar a fuego alto hasta que el agua reduzca a la mitad.
Agregar la leche de coco, la pizca de sal y la canela en polvo.
Cocinar a fuego alto, hasta que rompa hervor.
Es momento de añadir la leche condensada y cocinar a fuego medio. Revuelve constantemente hasta obtener un arroz cremoso y al dente.
Besitos de coco (Para 30 porciones)
-La pulpa de un coco grande rallada, unos 350 gramos
-2 Tazas de harina de trigo
-Una pizca de sal
-300 Gramos de papelón raspado o triturado
-¼ Taza de agua
-½ Cucharadita de canela molida
-½ Cucharadita de clavo molido
-2 Cucharaditas de mantequilla
-2 Cucharaditas de bicarbonato
-2 Huevos
Preparación
Precalentar el horno a 275 grados.
Mezcle pulpa del coco seca con la harina y la pizca de sal y reserve.
Luego a fuego medio-bajo, derrita el papelón en el agua para hacer un melado espeso, agregue las especias dulces, mezcle bien con una cuchara de madera.
Al apagar el fuego coloque la manteca para que se deshaga. Páselo a un envase refractario y deje refrescar. Cuando ya esté casi frío, agregue el bicarbonato y mezcle, deje reposar por unos minutos.
Bata los huevos, primero la clara hasta que espume un poco y luego junte la yema y termine de batir. Colóquelos en el melado.
Agregue los ingredientes secos a la mezcla anterior, y remueva muy bien con una paleta de madera.
Deje reposar por 20 a 30 minutos. Engrase una bandeja o póngale papel antiadherente, y coloque la mezcla con una cuchara bien llena a manera de montoncitos altos redondeados, debe dejarse espacio entre ellos para que crezcan.
Se hornean por 20 a 25 minutos, comprobando que están listos si al enterrar un palillo en el centro este sale seco, y están bien dorados.
Déjelos refrescar un poco, y se colóquelos sobre una rejilla para que enfríen.